¿Cuál es la conexión entre el sistema digestivo y la salud?
El sistema digestivo es un conjunto de órganos que trabajan juntos para convertir los alimentos en energía y nutrientes básicos para alimentar y reponer el cuerpo. Los alimentos y las bebidas deben descomponerse en sus nutrientes básicos, como las proteínas, los hidratos de carbono y las grasas, antes de que el cuerpo pueda absorberlos. El sistema digestivo se compone de la boca, el esófago, el estómago y el intestino delgado; así como del intestino grueso, el recto y el ano.
El sistema digestivo desempeña un papel vital en nuestra salud general al mantenernos sanos y funcionar correctamente: incluso puede influir en nuestro estado de ánimo y en nuestros niveles de rendimiento. La dieta y el ejercicio son factores conocidos para mantener sanos nuestros sistemas digestivos, pero aquí tienes algunos consejos adicionales para mantener tu sistema digestivo sano y funcionando de forma óptima.
Consejo 1: Hidrata tu sistema digestivo
Las células del organismo necesitan agua para crear energía. Esto incluye al sistema digestivo del cuerpo. El agua proporciona la lubricación necesaria para que el sistema digestivo funcione correctamente. Beber 8-10 tazas de agua al día es un buen comienzo; sin embargo, tu ingesta de agua dependerá de tu composición corporal individual y de la intensidad de tu actividad física.
Consejo 2: Come alimentos ricos en fibra – Pero empieza poco a poco
La fibra insoluble es un tipo de fibra indigerible que acelera el movimiento de los alimentos a través del sistema digestivo, lo que ayuda a prevenir el estreñimiento. La fibra soluble, en cambio, puede controlar los niveles de azúcar en sangre y contribuir a la prevención de enfermedades cardiovasculares. Las buenas fuentes de fibra dietética son las frutas, las verduras, los frutos secos y las semillas. Es mejor aumentar gradualmente la ingesta de fibra, ya que un aumento repentino puede causar ciertas molestias.
Consejo 3: Enzimas digestivas
A medida que envejecemos, nuestro organismo produce menos enzimas digestivas. Las enzimas digestivas son vitales para descomponer los alimentos que ingerimos en moléculas lo bastante pequeñas como para ser absorbidas por nuestro organismo. Las enzimas alimentarias son las enzimas contenidas en los alimentos que ayudan a descomponerlos. Por desgracia, la dieta de la mayoría de las personas carece de enzimas alimentarias debido a las malas prácticas agrícolas de América del Norte. Para combatirlo, puede ser beneficioso suplementar con enzimas digestivas.
Consejo 4: Probióticos
A medida que se desarrolla la comprensión de la importancia de nuestros intestinos, también lo hace la comprensión de la importancia de los probióticos para mantener nuestra salud. La microflora intestinal es vital para gozar de buena salud, ya que los microorganismos que contiene ayudan a descomponer los alimentos y a sintetizar las vitaminas. Los probióticos impiden que se multipliquen las bacterias nocivas y ayudan al sistema digestivo a volver a la homeostasis.
Consejo 5: Actividad física
La actividad física favorece la salud del colon. Las pruebas científicas sugieren ahora que la actividad física regular reduce el riesgo de cáncer de colon al aumentar la velocidad con la que los alimentos se mueven a través de los intestinos. También disminuye el crecimiento de pólipos. Se recomienda que una persona haga 30 minutos de ejercicio de 4 a 6 veces a la semana.
Consejo 6: Minimiza el estrés
Cuando el estrés se vuelve crónico, puede provocar una mayor susceptibilidad a las infecciones gastrointestinales. Una persona estresada también tiene mayor riesgo de desarrollar una úlcera. Encontrar formas de relajarse, como respirar profundamente, meditar y hacer ejercicio físico, son formas probadas de reducir el estrés. Establecer límites y evitar demasiadas obligaciones puede ayudar a aliviar los niveles de estrés diario.
Consejo 7: Tratamiento de los trastornos digestivos
Los trastornos digestivos, como diarrea, estreñimiento, gases, hinchazón, acidez de estómago y dolor abdominal, son señales de que algo no funciona bien en nuestro sistema digestivo. Es importante consultar a un profesional sanitario si estos síntomas persisten. Existen tratamientos homeopáticos y a base de hierbas para algunos de los trastornos menos discapacitantes, como los dolores por gases, el estreñimiento o la diarrea.
En conclusión, cuidar el sistema digestivo es esencial para la salud en general. Los cambios en el estilo de vida y en la dieta pueden marcar una diferencia significativa en tu salud digestiva, previniendo enfermedades y mejorando la función de tu sistema digestivo. Utilizando estos consejos, puedes crear un sistema digestivo sano y en funcionamiento, que mejore tu bienestar general.
